1 cuota de $0,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $0,00 |
2 cuotas de $0,00 | Total $0,00 | |
3 cuotas de $0,00 | Total $0,00 | |
6 cuotas de $0,00 | Total $0,00 | |
9 cuotas de $0,00 | Total $0,00 | |
12 cuotas de $0,00 | Total $0,00 |
Preguntas y conversaciones filosóficas en el jardín invita a estudiantes y docentes de Nivel Inicial a vivir la aventura de pensar con los niños inaugurando experiencias de pensamiento comunitario, autónomo y auténtico entre las infancias que perciben, sienten y piensan las cosas que les pasan en sus vidas. Los educadores podemos ayudar a pensar mejor creando las primeras comunidades de diálogo aun antes de que el lenguaje hablado irrumpa, ofreciendo amorosamente la pregunta que abre al juego de las conversaciones entre los niños, como una manera incipiente de pensar con otros desde los lenguajes expresivos del arte, la literatura y el juego. Pensar filosóficamente en el jardín es una práctica pedagógica reflexiva, creativa y de cuidado que requiere especial atención por parte de lxs educadoros. Aprender a preguntar y preguntarse ante los niños y con ellos es la experiencia misma del filosofar, implica sensibilidad y disponibilidad, como gestos que nos ponen en un lugar de igualdad con las infancias.
232 pág.