¡Llevá más, pagá menos!

10% OFF Comprando 3 o más
15% OFF Comprando 5 o más

Vas a poder aprovechar esta promoción en cualquier producto de la tienda.

No acumulable con otras promociones

Mestizo del litoral. Sus modos de vida en Loreto y San Miguel

$15.000,00
12 cuotas de $1.885,38
Ver más detalles
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 2 en stock!
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
No sé mi código postal
Nuestro local
  • Punto de entrega - Av. Vivanco 4560, Posadas, Misiones - Días y horarios a coordinar por WhatsApp.
    Gratis
Descripción

Formato: 15 x 20 cm

Autor: Alfredo Poenitz

Páginas: 294

ISBN: 978-950-766-537-6

Colección: Investigadores

Edición: 2021

La dispersión del pueblo guaraní-misionero, que en grandes masas se produjo durante las luchas del artiguismo contra luso-brasileños y paraguayos, trajo como consecuencia el surgimiento de nuevos asentamientos construidos muy precariamente, pero siguiendo el modelo constructivo reduccional. De ellos solo sobrevivieron hasta el presente las comunidades de Loreto y San Miguel fundadas a orillas del Iberá, Corrientes, hacia fines de la década de 1810, con pobladores guaraní-misioneros provenientes de las Misiones septentrionales.

La historia cuenta que el único avío que transportó esa impresionante caravana fueron las imágenes religiosas preservadas hasta el presente y constituyen símbolos que unen ambas poblaciones con su rica historia del pasado.

La muy escasa comunicación de ambos pueblos con el resto de la sociedad correntina, jugó a favor de la preservación de importantes elementos culturales heredados de sus fundadores y que hoy distinguen a estas como a otras comunidades cercanas.

Este trabajo intenta reconstruir y analizar cómo llegaron Loreto y San Miguel al presente conservando tan vivos muchos fragmentos de la rica y compleja cultura guaraní-jesuítica luego de cientos avatares históricos como guerras, migraciones, marginación e inserción en un sistema productivo que les era ajeno.